Share
Mayo 30, 2025
 ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌
Conecta Arizona

#PonteAlDía con el resumen semanal
Por Maritza L. Félix & Gustavo Guirado / Arte: Daniel Robles • 30 de mayo de 2025

Hola, ¿cómo estás? ¡Feliz viernes!

🗳️ Este domingo se realizará en México la elección de jueces del Poder Judicial en todo el país y en Conecta Arizona traemos la cobertura para esta convocatoria especial. Hoy, a las 2 de la tarde, Alma Alonso Valdivia, consejera del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), responderá preguntas de nuestra comunidad en La Hora del Cafecito en WhatsApp, al que puedes sumarte en el siguiente enlace.

Además, en estos dos días que restan hasta el domingo, puedes conocer todas las candidaturas (con las trayectorias y propuestas de quienes se presentan), practicar tu voto (para familiarizarte con las boletas) y también ubicar la casilla donde debes votar el día de la elección, de acuerdo a la información del Instituto Nacional Electoral (INE).

📲 Síguenos en nuestras redes sociales para más información y envíanos tus preguntas.

Imágenes: @INEMéxico en X.

En esta edición de nuestro boletín, además, presentamos el análisis de Maritza L. Félix, declaraciones en La Hora del Cafecito en radio, Plumas Invitadas y los números de la semana.

Sírvete un café y pásale a leer (y, si te perdiste la última edición, la puedes ver aquí).

Cruzando Líneas, por Maritza L. Félix

"Cortes: ¿trampas para migrantes?

➡️ Nuestra directora Maritza L. Félix analiza las detenciones en las cortes de Inmigración: "Son las 7:30 de la mañana y ya hay una fila afuera de la corte de migración en Phoenix. Todos los días es lo mismo: uno a uno, los solicitantes de asilo se forman para ver un juez que determinará si su caso procede o si se le da carpetazo (...). Hasta hace poco, los migrantes esperaban con ansias que llegara la fecha, pero ahora les provoca un desasosiego que es difícil de explicar. Desde hace un par de semanas, los agentes federales de migración esperan -con los rostros cubiertos, sin identificación visible y con ropa de civiles- en los pasillos de la corte para detener y expulsar a todos aquellos cuyo caso fue 'desestimado'. Si no tienen un proceso abierto, los extranjeros pueden ser deportados. (...) En Arizona, hay padres de familia que fueron arrestados frente a sus hijos en la corte; hijos separados de sus familiares. Los oficiales los detienen de manera inmediata".

📲 Puedes leer #CruzandoLíneas aquí.

La Hora del Cafecito en radio

🎙️Arianny Valles presentó #LatteNews, con noticias sobre tecnología y social media.

🎙️Celia Esperanza Ramos entrevistó a Randall Rowberry, abogado de inmigración, sobre las detenciones de personas en las cortes de Inmigración en Arizona.

🎙️Celia Esperanza Ramos entrevistó a Erin Tamayo, pastora del Presbiterio del Gran Cañón, Phoenix, sobre la asistencia que reciben las personas que son detenidas en las cortes de Inmigración.

🎙️Enrique Delgadillo presentó #FrappéDelEspectáculo, con noticias sobre artistas hispanos en Estados Unidos y de México.

🎙️Maritza L. Félix presentó su columna #CruzandoLíneas, con una reflexión sobre las conversaciones difíciles.

📲 Puedes escuchar el programa de radio aquí.

Plumas Invitadas, las voces de la comunidad

➡️ Como parte del programa de capacitación para nuestra comunidad, las Plumas Invitadas de esta semana fueron Alejandra Bucón, Maritza Félix y Javier Esquer.

✒️ Alejandra Bucón reflexiona sobre la comunidad LGBTQ+: "¿De verdad la comunidad LGBTQ+ nos está pidiendo que cambiemos nuestras creencias? ¿Aprobar el matrimonio igualitario hace que los heterosexuales quieran cambiar de orientación sexual? ¿O será que simplemente están pidiendo acceso a los mismos derechos que ya disfrutamos los demás?".

✒️ Maritza Félix reflexiona sobre la vida y la importancia de soltar: "La vida, como un viento fuerte, nos zarandea, nos pone a prueba, pero también nos limpia, nos enfrenta con lo esencial, y nos recuerda que estamos de paso. Que lo que importa no es cuánto se tiene, sino cuánto se ama. No cuánto se controla, sino cuánto se confía. No cuánto se vive, sino cómo se vive".

✒️ Javier Esquer analiza las políticas del Vaticano con respecto al medio ambiente: "Se acerca el Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, y es interesante ver cómo en las últimas décadas los sumos pontífices de la Iglesia Católica han hecho cada vez más énfasis en que los aspectos espirituales se ven de alguna forma reflejados en el mundo biofísico y en nuestra relación con los demás".

Los números de la semana

➡️ La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para aplicar un impuesto de 3.5% a las remesas que inmigrantes indocumentados envíen a sus países de origen y ahora debe ser tratado por el Senado; en el proyecto original de la Administración Trump era 5%.

Enviado a: _t.e.s.t_@example.com

Haga click aquí para leer una versión web de este correo.

¿Quieres cambiar los correos que recibes de Conecta Arizona? Puedes actualizar tus preferencias o anular tu suscripción.

Conecta Arizona, 2309 N 24th St Ste C, Phoenix, AZ 85008, United States


Email Marketing by ActiveCampaign